viernes, 7 de marzo de 2008

GRADOS DE AUTISMO

De: Carlos Alberto Cilento
Hoy en dia podemos ditinguir 4 grados de autismo, te los pongo a
cpntinuacion .

ESPECTRO AUTISTA

1ER. GRADO TRASTORNO AUTISTA
-Falta de Contacto Ocular
-Reticencia al contacto corporal
-Falta de Desarrollo del Lenguaje
-Ausencia de Comunicación Verbal y No Verbal
-Tendencia al Aislamiento y al Ensimismamiento
-Fijación a ciertos estímulos visuales (brillos, luces, reflejos, movimientos, giros, etc.)
-Fijación a ciertos estímulos auditivos
-Movimientos Repetitivos y Estereotipados (por ej. Aleteo de manos )
-Actividades Repetitivas y Estereotipadas (por ej. Giro o manipulación persistente de objetos) -Resistencia a los cambios en su entorno
-Baja tolerancia a la frustración /Auto – agresión

AUTISMO SECUNDARIO O REGRESIVO
Prefiero llamar “ Regresivo “ en correlación a lo que caracteriza a niños
que parecen tener un desarrollo normal hasta los 18 meses y luego comienzan
a perder capacidades previamente adquiridas, Esta forma característica de
cómo se presenta hoy el autismo es considerada el “prototipo actual de la
patología“.

2DO. GRADO TRASTORNO AUTISTA
-Contacto Ocular Esporádico
-Principio de lenguaje pero poco Desarrollado y Alterado ( ecolalias )
-Puede manifestarse una Disfasia Expresiva, entiende todo pero no habla
-Puede manifestarse una Disfasia Mixta , no comprende ni se expresa
-Principio de relación interaccional con Adultos pero no con iguales
-Principio lábil de juego centrado en el propio cuerpo (para satisfacer necesidades básicas
-Juego e imitación lábil, in intencionados, generalmente inducidos , no espontáneos .
-Predominan aun las Estereotipias motoras pero están más flexibles
-Principio lábil de atención, mas como respuesta que como iniciativa propia.
-Puede manifestarse un incremento en su actividad Motora ( Hiperactividad )
-Demanda del niño por señas ( toma del brazo para pedir pero no para compartir).
-Hay inteligencia practica (por ej. toma una silla para alcanzar algo que esta en un estante
-Trastornos en el sueño
-Cambios bruscos en su estado de animo ( pasa de la risa al llanto )

3ER. GRADO AUTISMO DE ALTO FUNCIONAMIENTO
- Lenguaje desarrollado con alunas alteraciones
-Manierismos motores a nivel de “rasgos”
-Torpeza motora generalizada
-Nivel cognitivo con algún retraso académico
-Ideas de tipo obsesivas
-Conductas rutinarias y rituales
-Puede aparecer habilidades en un área especifica
-Prevalencia de Memoria Visual y/o auditiva
-Dificultades para “predecir” o “ Anticipar”
-Rigidez mental, contenido emocional limitado
-Percepción y conciencia de sentirse diferente

4to. GRADO SINDROME DE ASPERGER
-Se relaciona con iguales, pero aun no entiende los intereses de los demás
-Puede relacionarse con otros en una actividad pero los intereses siguen siendo propios, no compartidos.
-Entiende que los demás “piensan“ pero no entiende como y porque piensan.
-Falta de contenido emocional, aunque pueden manifestarlo en una suerte de Aprendizaje donde repiten esquemas de comportamiento de forma poco espontánea y algo rígida y muy formal (emoción actuada ).
-Puede entender un chiste, pero no reacciona espontáneamente con risas, mas bien lo pueden analizar y comprender y hasta repetir para provocar risas.
-Pueden comunicar intereses propios de forma recurrente sin entender y comprender los intereses de los demás con una tendencia a adquirir rituales de conducta que repiten como forma de ordenar su mundo y controlarlo
-Desarrollo del lenguaje y Cognitivo normal
-Ideas e Intereses restringidos
-Intereses de tipo obsesivo y habilidad en algún área del conocimiento que enmarca una tendencia a ser perfeccionista de una forma rígida, fría.
-Lenguaje formal con poco contenido emocional y muy literal.
-Puede haber un área del conocimiento más desarrollada que el resto de la media.
-Tendencia a ser solitario con limitadas interacciones sociales.
-Falta de capacidad de empatía.
-Gran capacidad para percibir los estados internos de las personas.
-Conciencia de ser “diferente “.

Lic. Carlos Alberto Cilento
Autismo y TGD
León, Guanajauato, México
ciledina@hotmail.com

No hay comentarios: