viernes, 7 de marzo de 2008

INTEGRACION ESCOLAR

¿CUALES SON LOS FUNDAMENTOS?________________________________
 Los nuevos desafíos que nos impone la sociedad contemporánea convierten a la educación en el capital más seguro de las personas para no quedar fuera del sistema.
 La ciencia y la cultura deben ponerse al servicio del desarrollo de los pueblos para contribuir a formar una sociedad más justa, más solidaria y menos violenta.
 Luego de numerosas investigaciones y observaciones en el área de la integración de niños con Necesidades Educativas Especiales ligadas al autismo en escuelas comunes, estimo que:
Cuando estos niños participan de las actividades de la escuela común se muestran más flexibles, más sociables, más espontáneos y más comunicativos. También los otros niños y docentes se muestran más solidarios y cooperativos.
De este modo el reconocimiento a la diversidad no queda solamente centrado en logros pedagógicos ,sino que es todo un aprendizaje de vida."Esta idea da vida a una serie de prácticas que se proclaman en defensa de la enseñanza para la diversidad y refleja:
 Que la educación es un derecho inalienable que debe brindar igualdad de oportunidades.
 Que el contexto donde se desarrolla imparte los conocimientos y valores que forman la identidad cultural de los futuros ciudadanos.
 Que la posibilidad de participar, comunicarse e interactuar en un marco educativo organizado que tenga en cuenta las diferencias individuales constituye el primer eslabón hacia la integración social.
¿QUÉ BENEFICIOS ESPERAMOS OBTENER?_____________________________
 Mejorar la calidad de vida de los niños con autismo y (otros trastornos generalizados del desarrollo)
 Educar en el respeto por el derecho de todos los niños a participar de una educación igualitaria
 Fomentar en las escuelas los valores de la solidaridad, el bien común y la tolerancia.

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN AL SISTEMA EDUCATIVO COMÚN
NORMALIZACION E INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN TOTAL
EL ALUMNO CONCURRE A ESCUELA COMÚN. EL MAESTRO INTEGRADOR APOYA SOLAMENTE AL MAESTRO DE GRADO COMÚN.
INTEGRACIÓN PARCIAL A)
EL ALUMNO CONCURRE A ESCUELA COMÚN.
EL MAESTRO INTEGRADOR APOYA:
A) AL ALUMNO DENTRO O FUERA DEL AULA.
B) AL MAESTRO DE GRADO COMÚN.
INTEGRACIÓN PARCIAL B)
EL ALUMNO CONCURRE A ESCUELA COMÚN Y A CONTRATURNO A ESCUELA ESPECIAL. EL MAESTRO INTEGRADOR APOYA AL MAESTRO DE GRADO COMÚN.
INTEGRACIÓN POR ÁREAS
EL ALUMNO CONCURRE AL GRADO ESPECIAL, EN LA ESCUELA COMÚN Y PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES GENERALES Y EN LAS CURRICULARES QUE SU FUNCIONALIDAD LO PERMITA.
ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL

No hay comentarios: